Mostrando entradas con la etiqueta miedo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta miedo. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de octubre de 2025

LAS FOBIAS ESPECIFICAS

La fobia específica consiste en un temor intenso y persistente, que es excesivo e irracional, desencadenado por la presencia o anticipación de un objeto o situación específicos. Por ejemplo: miedo a volar, a la altura, vértigo, precipicios, animales o insectos, ascensores, espacios cerrados (claustrofobia), oscuridad, administración de inyecciones, visión de sangre o heridas, ingerir determinadas comidas o medicamentos, ir al dentista, etc.

La exposición al estimulo fóbico provoca casi invariablemente una respuesta inmediata de miedo, que puede tomar la forma de una Crisis de Pánico. 

La persona reconoce que este miedo es excesivo e irracional pero no puede controlarlo.

Las situaciones que provocan fobia se evitan o se soportan a costa de una intensa ansiedad o malestar. 

Estas fobias interfieren marcadamente con la rutina normal de la persona, con las relaciones laborales (o académicas), familiares o sociales.

Tratamiento:

Cuando las fobias interfieren con la vida de una persona, el tratamiento puede servir de ayuda. Un tratamiento efectivo generalmente involucra las siguientes formas de psicoterapia: Terapia Cognitiva, Desensibilización Sistemática y Terapia de Exposición, en la cual los pacientes se exponen gradualmente a lo que los asusta hasta que el miedo comienza a desaparecer. Los ejercicios de relajación y respiración también contribuyen a reducir los síntomas de ansiedad.

No existe hasta ahora un tratamiento comprobado a base de medicamentos para Fobias Específicas, pero en ocasiones ciertas medicinas pueden recetarse para ayudar a reducir los síntomas de ansiedad antes de que la persona se enfrente a una situación de fobia o durante la misma (por ejemplo, para realizar un viaje en avión).



MIEDOS EN LA INFANCIA SEGÚN EL PATRÓN EVOLUTIVO



0-6 MESES
Pérdida súbita de soporte (base de sustentación), ruidos fuertes

7-12 MESES
Miedo a las personas extrañas. Miedo de los objetos que surgen súbita e inesperadamente

1 AÑO
Separación de los padres, retrete, heridas, personas extrañas


2 AÑOS
Multitud de situaciones que incluyen ruidos fuertes (aspiradora, sirenas, alarmas, camiones, tormentas, etc), animales, oscuridad, separación de los padres, objetos o máquinas grandes y cambios en el entorno personal

3 AÑOS
Máscaras, oscuridad, animales, separación de los padres

4 AÑOS
Separación de los padres, animales, oscuridad, ruidos

5 AÑOS
Animales, separación de los padres, oscuridad, "gente mala", lesiones corporales

6 AÑOS
Seres sobrenaturales (fantasmas, brujas, etc), lesiones corporales, tormentas, oscuridad, dormir o estar solos, separación de los padres

7-8 AÑOS
Seres sobrenaturales, oscuridad, miedos basados en sucesos aparecidos en los medios de comunicación, estar solos, lesiones corporales

9-12 AÑOS
Exámenes escolares, rendimiento académico, lesiones corporales, aspecto físico, tormentas, muerte, oscuridad (porcentaje pequeño)